Organizan: Formación Integral USS, Instituto de Filosofía USS, Santiago Mind and Cognition UAH
El workshop “Emociones en la Antigüedad y la Actualidad” busca abrir un espacio de discusión sobre las emociones desde un enfoque tanto histórico como contemporáneo. La primera sesión se centrará en debates contemporáneos, abordando cuestiones como el relativismo en ciencia de las emociones, el origen filogenético de ciertas emociones, la afectividad en la cognición encarnada y las dimensiones sociales de la vida afectiva. La segunda sesión estará dedicada al mundo antiguo, con ponencias que exploran la experiencia del miedo, la curiosidad y la práctica meditativa en autores clásicos y medievales.
Modera: Rodrigo Illarraga (USS / UBA - CONICET)
Juan R. Loaiza (UAH)
“Dos clases de relativismo sobre las emociones”
Federico Burdman (UAH) y Andrea Melamed (UBA)
“¿Es el miedo filogenéticamente antiguo?”
John Anderson P-Duarte (UFRO)
“Afectividad y atención conjunta: algunos límites del enfoque encarnado”
Macarena Orchard (ICSO - UDP)
“Las dimensiones sociales de las emociones”
Pausa – Coffee Break (15:30 – 16:00 hrs.)
Modera: Juan R. Loaiza (UAH)
Florencia Castro Possi (USS / BIU)
“El miedo a lo divino en Homero y Jenofonte: transiciones y transformaciones”
Rodrigo Illarraga (USS / UBA-CONICET)
“Emociones epistémicas en Jenofonte: asombro, sorpresa y curiosidad”
Rafael Simian (USS)
“Superando el miedo a la muerte. Meditación e imágenes mentales en la Pagina meditationum de Marguerite d’Oingt”